MorningLabs Blog

HubSpot mejora el análisis de listas: tasa de apertura y clics en un solo vistazo

Escrito por MorningLabs | 10-jul-2025 7:04:53

Acierta con tus envíos: ya puedes ver el rendimiento de cada lista en HubSpot

 

HubSpot ha lanzado una mejora muy esperada por los equipos de marketing y automatización: ahora puedes ver la tasa de apertura y la tasa de clickthrough directamente en el panel de listas. Un cambio pequeño en apariencia, pero con un gran impacto en la eficiencia de análisis y optimización del rendimiento de tus campañas de email marketing.

¿Qué permite esta nueva funcionalidad?

Hasta ahora, analizar el rendimiento de una lista específica en relación con los correos electrónicos implicaba varios pasos: ir al área de informes, crear un reporte personalizado, aplicar filtros por lista y métricas como aperturas y clics… en fin, una tarea nada ágil.

Con esta actualización, puedes ver de forma inmediata el rendimiento de cada lista sin salir del panel principal. Así es como funciona:

  1. Accede a CRM > Listas.

  2. Haz clic en el menú Acciones y selecciona Editar columnas.

  3. Añade las columnas “Tasa de apertura de correos” y “Tasa de clickthrough de correos”.

  4. Ordena las listas según cualquiera de estas métricas.

¡Y listo! Tendrás a la vista los datos de rendimiento por lista sin generar informes adicionales.

¿Por qué es tan útil esta mejora?

Las listas son uno de los activos más valiosos en cualquier estrategia de email marketing. Con esta mejora podrás:

  • Detectar tus segmentos más efectivos: Identifica de un vistazo qué listas tienen mejores tasas de apertura y clics.

  • Optimizar el rendimiento global de tus envíos: Aísla las listas con bajo rendimiento y decide si depurar, reactivar o segmentar mejor.

  • Tomar decisiones más rápidas y con menos fricción: Ya no dependes de informes personalizados ni de herramientas externas.

  • Escalar tus campañas con mayor seguridad: Al conocer qué funciona, puedes replicar el modelo en nuevas listas o audiencias similares.

 

Casos prácticos donde esta función marca la diferencia

1. Validar nuevas segmentaciones en campañas recientes

Imagina que acabas de crear una nueva lista basada en una segmentación por sector industrial o por país. Tras una campaña de lanzamiento, quieres saber si esta nueva segmentación ha tenido buena recepción.
Ahora, con esta mejora, puedes ver directamente si esa lista tiene una tasa de apertura o clics superior o inferior a la media. Si el resultado es positivo, puedes replicar esta lógica para otros sectores o regiones. Si no funciona, puedes revisarla o plantearte fusionarla con otras audiencias más reactivas.

2. Detectar listas "zombies" que no aportan valor

Con el tiempo, es habitual acumular listas antiguas o poco relevantes. Revisar manualmente su actividad requería tiempo, pero ahora puedes ordenarlas por tasa de apertura o clics y ver cuáles no generan interacción.

Esto permite tomar decisiones más valientes, como desactivar esas listas, reactivarlas con una campaña especial o directamente depurarlas para mejorar la entregabilidad global.

3. Identificar tus listas más valiosas para campañas clave

¿Estás planificando una campaña de alto impacto, como una promoción exclusiva o un lanzamiento importante?
Gracias a esta vista rápida, puedes detectar qué listas tienen los niveles más altos de engagement histórico y priorizarlas para envíos estratégicos. Esto no solo mejora los resultados de la campaña, sino que optimiza la tasa de conversión general al enfocar los esfuerzos en los contactos más receptivos.

4. Comparar listas similares en diferentes idiomas o regiones

Si trabajas con campañas multilingües o en distintos países, probablemente tengas una estructura de listas duplicadas por idioma o región.

Ahora puedes compararlas fácilmente en términos de apertura y clics y detectar diferencias de comportamiento. Por ejemplo, si tus campañas en España tienen un 30 % de apertura y en Alemania solo un 18 %, puedes plantearte ajustar el copy, la frecuencia de envío o incluso los horarios.

5. Preparar análisis para reportes o decisiones estratégicas

En entornos donde los equipos de marketing deben justificar sus decisiones ante dirección, tener datos claros y accesibles es esencial.

Con esta nueva vista, puedes capturar rápidamente datos de rendimiento por lista y utilizarlos en tus reportes para mostrar evolución, justificar cambios o presentar propuestas de resegmentación, sin necesidad de montar informes complejos.

6. Acelerar el trabajo de agencias externas o equipos globales

Si colaboras con agencias o equipos en distintos países o unidades de negocio, esta funcionalidad permite un análisis más ágil y compartido. Ahora es más fácil establecer criterios comunes de rendimiento, detectar qué listas necesitan acciones urgentes o priorizar en conjunto las audiencias más activas.

¿Quién puede acceder a esta funcionalidad?

La buena noticia: esta mejora está disponible para todos los hubs y niveles de HubSpot. No importa si trabajas con una cuenta Starter o Enterprise. Se trata de una mejora de experiencia que beneficia por igual a equipos grandes o pequeños.

Desde MorningLabs, consideramos esta mejora como un paso más hacia un HubSpot más inteligente, operativo y centrado en la eficiencia.

Este tipo de funcionalidades, aunque pequeñas a nivel técnico, representan grandes avances en el día a día de quienes gestionan campañas, automatizaciones y segmentaciones complejas.

El tiempo que antes se invertía en crear informes o exportar datos ahora se puede dedicar a lo que realmente importa: interpretar esos datos y tomar decisiones mejores.

¿Quieres que te ayudemos a sacar el máximo partido a tus listas y estrategias de email en HubSpot? Escríbenos. Te ayudamos a convertir tus métricas en acciones concretas.